HOY ME ESTRENO, Y NADA MÁS Y NADA MENOS QUE EN EL SENADO Y EN LA COMISIÓN MIXTA DEL TRIBUNAL DE CUENTAS, SI NO VOLIES BROU: TAZA Y MEDIA!!!!
La Fundación Biodiversidad y yo o yo y la Fundación Biodiversidad....
Muchas gracias señor presidente,
Buenos días señorías, antes de empezar quiero dar la bienvenida al Presidente del Tribunal de Cuentas, y como no, aprovecho en nombre del Grupo Socialista para agradecer el trabajo que ha hecho dicho Tribunal en este informe y agradecer la claridad y la rigurosidad
La Fundación Biodiversidad como marca en sus Estatutos concretamente el 6.1 tiene como objetivo responder, básicamente, mediante la formación, investigación y la cooperación internacional, al desarrollo y a la conservación de la de la diversidad biológica, no solo en el ámbito nacional sino también en el internacional, colaborando con cuantas entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, supranacionales o internacionales, actúen en el campo de la biodiversidad
Al ser una entidad sin fines lucrativos, la Fundación Biodiversidad encuentra su razón de ser en la consecución del objeto fundacional definido en sus estatutos. Por este motivo en el procedimiento fiscalizador se ha considerado necesario analizar la financiación obtenida por la Entidad.
Pero como pone de manifiesto el Informe, de Fiscalización del ejercicio 2003, en ningún momento se ha previsto algún instrumento o indicador que permita medir o valorar, de alguna forma, en que medida los recursos empleados en el desarrollo de las actividades de la fundación contribuyen a la consecución de sus objetivo
Ahora bien, resulta relevante la falta de definición de indicadores en los convenios suscritos que permitan verificar la eficacia y la eficiencia en el logro del objetivo perseguido en muchas de las actuaciones realizadas por entidades que cuentan con financiación de la Fundación Biodiversidad, por lo que en ciertas ocasiones podría llegar a cuestionarse la utilidad real de las mismas.
Como queda reflejado en el informe el registro contable de las operaciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo no refleja adecuadamente los derechos de cobro que la Fundación mantiene sobre la totalidad de las ayudas mantenidas, ya que solamente registra los derechos mencionados en el momento del cobro de las ayudas, en lugar de hacerlo en el momento de la firma de los convenios y por el importe de estos.
Hay que comentar con respecto a la selección de los proyectos objeto de ayudas, en términos generales se considera adecuado el procedimiento seguido por la Fundación Biodiversidad, no obstante se ha comprobado que en un caso no se aplicaron correctamente los criterios de puntuación,(algo que queda manifestado a lo largo de todo el informe) por lo que
La baremación resultó deficiente y en dos casos no se ha podido comprobar si se han respectado de forma estricta los plazos para la aceptación de la ayuda por parte de la entidad beneficiaria.
En relación con la ejecución, justificación, seguimiento y control de los proyectos, se pone de manifiesto algunas deficiencias o incumplimientos de las condiciones establecidas en las Bases de las convocatoria, principalmente la falta de observancia del plazo de justificación, la existencia de deficiencias en los justificantes de gastos presentados al incorporar conceptos de gasto genérico o indeterminación.
También se ha comprobado en algún caso la concesión de cantidades anticipadas por encima de lo previsto en las Bases de la convocatoria y a la realización de las actividades del proyecto con carácter previo a la propia concesión de las ayudas, lo que supone la falta de adecuación a los términos previstos.
Para finalizar, como indica el informe podemos manifestar que resulta relevante la falta de definición de indicadores en los convenios de colaboración financiados con fondos de la entidad, que permitan verificar la eficacia y eficiencia en el logro del objetivo perseguido en muchas de las actuaciones realizadas por las entidades colaboradoras, por lo que puede plantearse la utilidad real de las mismas.
El grupo socialista, tendrá muy en cuenta las recomendaciones que el presidente don Ubaldo Nieto hace en el informe, y la necesidad urgente de corregir, las deficiencias que hemos encontrado en este informe, deficiencias básicas para el buen desarrollo de las actividades que lleva a cabo la Fundación.
Antes de finalizar me gustaría preguntar al Presidente:
¿Cómo valora el Presidente, que la Fundación no tenga indicadores o instrumentos para valorar de alguna forma, los recursos empleados en el desarrollo de las actividades que contribuyen a la consecución de sus objetivos?
Y agradecer nuevamente la labor y rigurosidad de su equipo en la realización del informe.
Muchas gracias
3 comentarios:
Bonita! Por fin te decides a escribir. Se te echaba de menos!
Biquiños desde Galicia.
Loli
alguien me dijo que lo hiciste muy bien...
besis
mateos
¡Enhorabuena! La primera vez siempre es la más difícil, a partir de ahí siempre cuesta un poquito menos.
Publicar un comentario