martes, 27 de noviembre de 2007

todos tenemos un "friki" en nuestras vidas...

Friki, friqui, frik, o freaki (que en la forma, y no necesariamente en el significado, procede del inglés freak, que significa raro, extravagante, estrafalario o fanático) es un término usado en el idioma español para referirse a la persona interesada u obsesionada al menos con un tema, afición o hobby en concreto.
El interés que presenta el friki (interesado), puede llegar en varios casos a que sea tachado de extravagante; o que además pueda llegar a integrarse a una
comunidad específica a su interés.

Dentro de la personalidad friki, hay distintos niveles de "frikismo", siendo el más extremo el llevar su afición o interés hasta el punto de convertirlo en una "forma de vida".
Normalmente se ha relacionado al friki, con la
informática, filatelia, videojuegos, cómics, películas, libros y series de ciencia ficción, fantasía, manga o anime y con el rol, pero el término puede extenderse a cualquier interés o gusto específico o desmesurado.
La aceptación de los diferentes temas de interés de los frikis varía entre los diferentes grupos dentro de la sociedad . Asi algunos de estos temas de interés son más aceptados dentro de la sociedad sin ningún problema mientras que otros no están aún totalmente aceptados ni bien vistos por todos los grupos dentro de la sociedad, principalmente al considerar algunas aficiones como extrañas o impropias de la edad de muchos de los sujetos interesados en estos temas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la aceptación dependera más bien del tipo de individuo y no realmente de la afición en sí misma, dado que las aficiones pueden vivirse de muy distinta manera dependiendo de cada individuo.
Al friki igualmente se le asocia muchas veces un
carácter introvertido o difícil de relacionarse con personas ajenas a su afición, interés, o a la indumentaria no convencional que pueda usar; aunque estas características se basan en prejuicios sociales que crean un equivocado estereotipo friki. Así actualmente el término abarca a otros caracteres y grupos.

Cabe destacar que a las personas que presentan estos gustos y que denominamos friki, en el idioma inglés se denominarían con el término geek (ver también geek en español), y la palabra freak en inglés se aplica generalmente a las personas que en el idioma español se denominan notas (personas que sólo quieren llamar la atención y para ello hacen cosas o acciones extrañas); quienes muchas veces son llamados frikis, rompiendo con el significado original del término en el idioma español. A pesar de esta diferencia en los significados, hay que tener en cuenta igualmente que el uso de la palabra freak en el idioma español se ha convertido en sinónimo de friki en su sentido original en este idioma; dejando de lado su significado en su idioma de procedencia.

Originalmente, la palabra freaks era usada para referirse a las personas que se distinguían por tener alguna malformación o anomalía física (mujeres barbudas, hombres elefante, o personas de estatura anormalmente alta o baja), y que eran exhibidas en los circos. Por ello, la palabra freak en inglés también conserva este significado. El ejemplo más famoso de ello y origen del término y su significado en el idioma inglés, es la película Freaks, cinta dirigida por Tod Browning en 1932. El guitarrista y cantante escocés Mark Knopfler (ex-líder de Dire Straits) compuso un tema sobre esta clase de "freaks" (y su exhibición en los denominados Freak Shows) llamado "Devil Baby".
Luego el término se usó para referirse, aunque en otro contexto, a personajes extravagantes en algún sentido que llegan a ser conocidos por su extravagancia a través de los programas de
televisión.
Pasando los años, la palabra se usó para referirse también a las personas que se catalogaban de extravagantes, producto de tener por lo menos una obsesión extrema o extraña con un tema en concreto; en el cual normalmente eran especialistas. Producto de un interés común que se presentaba entre un número de personas, muchos de los denominados freak empezaron a reunirse en grupos específicos, los que se denominaron "grupos o tipos de freak".
Debido a los medios de comunicación, el término freak se dio a conocer en otros idiomas; y con el paso de los años, la palabra freak evolucionó a freaki, friki, frikie o frik, en el
idioma español.
Actualmente, en especial en el habla hispana, friki y el significado dado a freak en español, se usa para referirse a un grupo más amplio de personas, presentando un significado diferente al de
freak en su idioma original. De esta forma, el término friki o freak (en español) se utiliza para indicar a una persona ya no sólo si es obsesionada, sino que se usa para indicar a una persona o grupo que presenta interés por lo general, por un tema específico, que comúnmente domina o en el que se especializa, y por ello puede llamar la atención de otras personas. Los temas de interés de los frikis se caracterizan por no estar aún aceptados ni bien vistos por la sociedad, considerándose normalmente gustos infantiles, inmaduros e impropios de la edad del sujeto. Estos temas están relacionados comúnmente con el desarrollo y manifestación de la imaginación, creatividad e inteligencia y no tienen necesariamente relación con el nivel de desarrollo socio-emocional del sujeto, dado que estas aficiones pueden vivirse de muy distinta manera y depende de cada individuo. Así pues, los frikis presentan distintos grados de interés sobre el tema, esto es, "niveles de frikismo", que van desde tener un simple hobby, hasta el punto de poder ser incluso una forma de vida.
A través de Internet en el año
2005 se llamó a celebrar el Día del orgullo friki, o día del friki cada 25 de mayo, en conmemoración del estreno de La guerra de las Galaxias (conocida como Episodio IV o "Una Nueva Esperanza") y el día de la toalla (en honor a Douglas Adams, autor de la Guía del Autoestopista Galáctico). Si bien, otra corriente rechaza totalmente la celebración de este día, al ser celebrada como una expresión que no termine con el estereotipo equivocado de los frikis

5 comentarios:

Anónimo dijo...

To be a upright benign being is to procure a make of openness to the far-out, an gift to guardianship unsure things beyond your own restrain, that can front you to be shattered in hugely exceptional circumstances as which you were not to blame. That says something remarkably important about the condition of the principled life: that it is based on a trustworthiness in the up in the air and on a willingness to be exposed; it's based on being more like a shop than like a treasure, something fairly dainty, but whose very special handsomeness is inseparable from that fragility.

Anónimo dijo...

It is altogether important to take adapted care of all your gems pieces so that they pattern for the purpose a lifetime. There are diverse approaches and ways to decontaminated weird types of jewels be it gold, grey, pearls, diamond or semiprecious stone stones. Outlined below-stairs are the individual ways by means of which you can take nurse of your accessories and charge of them gleaming and novel always.

Anónimo dijo...

It is very prominent to take adapted care of all your ornaments pieces so that they last for the purpose a lifetime. There are divers approaches and ways to decontaminated distinct types of jewels be it gold, euphonious, pearls, diamond or marvel stones. Outlined under the sun are the individual ways around which you can take care of your accessories and nurture them shiny and novel always.
[url=http://blackfriday2010.spruz.com/]Black Friday 2010[/url]

Anónimo dijo...

To be a upright charitable being is to be enduring a make of openness to the in the seventh heaven, an gift to trusteeship undeterminable things beyond your own control, that can govern you to be shattered in uncommonly exceptionally circumstances on which you were not to blame. That says something remarkably impressive about the condition of the principled compulsion: that it is based on a trust in the uncertain and on a willingness to be exposed; it's based on being more like a spy than like a treasure, something somewhat dainty, but whose acutely special beauty is inseparable from that fragility.

Anónimo dijo...

Advice in old age is foolish; for what can be more absurd than to increase our provisions for the road the nearer we approach to our journey's end.
[url=http://www.gather.com/viewArticle.action?articleId=281474978583013]Watches[/url]
Watches