martes, 8 de enero de 2008

CON LA IGLESIA O... EL PP HEMOS TOPADO!!!


El líder del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que si gana las elecciones del 9 de marzo no se dedicará a "revisar todo" lo que ha hecho José Luis Rodríguez Zapatero, como a su juicio hizo el Ejecutivo socialista al llegar a La Moncloa en 2004, sino que "ponderará en cada caso concreto qué es lo que hay que derogar y qué no". "Hay algunas cosas que sin duda alguna habrá que deshacer y otras que no", ha declarado Rajoy a Federico Jiménez Losantos. La única ley que sí ha avanzado que será revisada con toda seguridad es la Ley de Educación. "La voy a cambiar porque es algo absolutamente disparatado", ha subrayado.

Preguntado en particular por la derogación de la Ley de la Memoria Histórica, Rajoy ha indicado que esta norma "no sirve absolutamente para nada" y "no tiene ningún sentido" pero ha admitido que no tiene una decisión tomada sobre si la derogará o no.
Ante una decisión de estas características, ha reiterado, hay que ver "el fondo del asunto y lo que puede suponer un momento concreto". "Desde luego no tengo ningún interés en que esa ley esté en vigor y por tanto, me gustaría que no se hubiera aprobado", ha añadido. Por lo pronto, sólo ha avanzado que habrá una reforma de la Ley de Educación aprobada por los socialistas que, a su juicio, "es peor que la LOGSE" de Felipe González. "La voy a cambiar porque es algo absolutamente disparatado", ha afirmado
Por si esto fuera poco en telecinco en el programa " la mirada crítica hemos podido oír " lindeces" por parte de Manuel Fraga apuntando a muchas leyes más que se tendrían que revisar y no llevar a cabo , como la del divorcio express o el matrimonio gay, ya que según este señor ESPAÑA ES UN PAÍS CRISTIANO y UN PAÍS CATÓLICO, y estas leyes no demuestran más que la sociedad está perdiendo su fuerza.....


"LO QUE HAY QUE OÍR A ESTAS ALTURAS",¿ Será que los dos son Gallegos?

6 comentarios:

Pep dijo...

Este Fraga no estaba cuando se redactaba la Constitución y se ponía que España sería un Estado laico?
No voy a hablar más de la Iglesia ni de las polladas que se dicen. Como me gustaría poder dar la razón en algo al PP, así parecería que de verdad no se están haciendo todas las cosas tan bien, pero da igual...ellos a la suya y critican lo que no toca y además como no toca.

Johannes A. von Horrach dijo...

...tan gallegos como un tal Pepinho Blanco, que tal vez te suene, paisana.

Pep, estoy de acuerdo contigo: a todos los que critican al gobierno, bozal y al canto. ¡Qué se habrán creído estos libertinos!

Pep dijo...

Hombre, se puede criticar al gobierno, es más, se debe criticar al gobierno. Pero no con el dogma de la fé,ni con un no como sistema sin plantear alternativas. Se puede estar en desacuerdo en todo con el gobierno, pero no por ello perderle el respeto como han hecho muchos durante estos 4 años.

Criticar si, pero con respeto, sobretodo cuando hablamos de dar nuevos derechos a ciudadanos, porque cuando se hace esa crítica feroz, parece que no quieren que los ciudadanos tengan más derechos, y eso a la gente le acaba quemando

Johannes A. von Horrach dijo...

Pep,

es cierto que al PP se le ha ido la mano en determinadas críticas al actual gobierno, pero no se puede olvidar que el PSOE hizo exactamente lo mismo cuando estuvo en la oposición. Si cuando uno está en la oposición ve normal un cierto tono agresivo y total en las críticas, luego, cuando está en el gobierno, no puede extrañarse de que se la devuelvan con la misma moneda. Y eso vale tanto para PSOE como para PP.

Pep dijo...

A lo mejor ya no me acuerdo tan bien como quisiera de la última legislatura de Aznar, pero creo recordar que Zapatero era apodado "Bambi" y no por su similitud física con un cervatillo huérfano.
También critiqué la oposición laxa que hacía el PSOE con Zapatero y pedía algo más de agresividad. Pero creo que hay un término medio entre la oposición del PP y la del PSOE (la última legislatura de Aznar).

Esa donde se pueda reconocer los aciertos del otro y pedir explicaciones por lo que se creen errores. PActar en algunas cosas y no poder negociar en otras.

Pero creo que debemos reconocer que no ha sido así como se ha vendido la oposición del PP, ha sido excesivamente agresiva, bajo mi punto de vista.

También se que hay miembros gallegos del PSOE que ostentan secretarias de organización que critican a la oposición en los mismos términos agresivos que esta al gobierno, y no dudes, que también lo critico.

Para finalizar, si el PP hubiera devuelto con la misma moneda al PSOE su labor en la oposición, hoy hablaríamos de unas elecciones tranquilas dentro de la rivalidad, pero no será así y tendremos que oir descalificaciones constantes de uno y otro bando

La Miss dijo...

No entro en los comentarios, solo en el artículo. El problema con el PSOE es que es demasiado blando y quiere quedar bien con dios y con el diablo y ya se sabe, con dios, o al menos con quien dice representarlo es imposible estar en buenos terminos si no se es un fascista.

Haciendo un balance de las legislatura de Zapatero encuentro grandes aciertos: reconocimiento de derechos ciudadanos e intento de paz de euskadi (si no se intenta, aunque no salga bien, jamas se logra). El problema es que luego, en la segunda parte le ha faltado fuerza y si se me permite cojones, para plantarle cara y guerra a los obispos.

Personalmente espero que gane Zapatero, no por nada, sino porque es o él o un estado confecional encubierto.