miércoles, 20 de febrero de 2008

19 DÍAS Y... ¡PARTICIPANDO!

La participación social es un derecho de toda la ciudadanía y un factor fundamental de profundización democrática.
Los/as jóvenes tenemos el derecho y la responsabilidad de participar como actores plenos del desarrollo social. No sólo en aquellos aspectos que nos afectan directamente, sino en todos los aspectos de la vida social.

La sociedad tiene el deber de permitirnos el acceso a esta plena ciudadanía y la responsabilidad histórica de contar con nosotros como agentes de desarrollo, como constructores/as del presente.

Son muchas las causas por las que merece la pena hacerlo y son muchas también las motivaciones que puede tener una persona para participar: intereses subjetivos, ideológicos, necesidades socio-afectivas, de comunicarse, formar parte de un grupo,… Es precisamente esta Motivación- da igual cuál - la que nos permite asumir un compromiso más concreto con determinadas situaciones y participar en su solución.

Llevo varios años militando en mi asociación y colaborando con otras. Creo que llevo los mismos años oyendo: es que los jóvenes no participan. Eso es muy relativo, quizá lo que pasa es que no participan como a mi me gustaría que participasen: en una asociación juvenil (si es juventudes socialistas, mejor) y con un grado de compromiso alto, pero participar , participan.

Es necesario que tengamos esto muy en cuenta, a la hora de hablar de participación, porque en muchas ocasiones, en la mayoría, los que fallan no son los jóvenes, sino los modelos que han sido elegidos.

Vamos hacia un modelo de participación más activo, con un joven más protagonista, más cercano a la realidad, más autónomo, en definitiva, más acorde con la realidad de nuestro tiempo.
Participar... Por un sueño, por solidaridad, por diversión, por justicia, PORQUE OTRO MUNDO ES POSIBLE, POR CONSTRUIR, POR TI Y TAMBIÉN POR MI,¿Por qué NO??.


*Porque la participación es la vía fundamental de profundización en la democracia.
*Porque aprendo cosas que resultan útiles para el trabajo y para la vida.
*Porque la participación es un derecho y una necesidad.
*Porque las necesidades sociales, el empleo, la vivienda, la educación, la cultura, el ocio, el deporte,..., reclaman la participación.


Porque no hay transformación sin participación social, sin organizacióny cooperación entre agentes sociales.y porque quiero para los demás y para mi un trabajo digno, y porque me gustaría marcharme de casa algún día... .

Porque me ha enseñado a mirar con otros ojos , a oir con otros oidos pero a expresarme con mis palabras, a ser más critica a intentar huir de este pensamiento único que nos quieren imponer.
Porque así progresamos todos/as


Ya lo dice el refrán: lo importante es participar...

1 comentario:

Anónimo dijo...

Solo cabe decir, una frase que he leido esta mañana y de la cual no soy su autor pero comparto y quiero repetir aqui: " que la alegría de votar venza a la tristeza de quedarse fuera precisamente en el momento en el que los cuidadanos tienen todo el poder".

Porque no nos podemos quedar en casa el dia 9, porque tenemos que participar y no solo los jovenes, porque debemos ser mas activos y tener mayor entusiasmo por lo que hacemos y porque este camino lo tenemos que recorrer todos juntos y porque cuanto mayor sea la participación mejor se reflejará en la vida política la pluralidad de nuestras culturas.

Un saludo