TURISMO
Miriam Muñoz expresa su satisfacción por el impulso del Gobierno a la reforma de la Playa de Palma
05/08/2008
Se muestra confiada con la posibilidad de llegar a un "gran acuerdo" en financiación autonómica que beneficie a Baleares
MADRID, (EUROPA PRESS)
La portavoz adjunta del PSOE en el Congreso y diputada por Baleares, Miriam Muñoz, expresó su satisfacción por el compromiso del Gobierno central de impulsar la reforma urbanística de la playa de Palma.
En una entrevista concedida a Europa Press, Muñoz --la diputada más joven de la Cámara Baja-- se refirió así al anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su visita a Palma del informe sobre el proyecto por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que se analizará en el Consejo de Ministros que se celebrará el 14 de agosto.
Además, subrayó que el equipo socialista en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio desplegará un "intenso trabajo" a partir de septiembre tras una primera fase de estudio de la situación y tras atender a las comparecencias de los altos cargos del Ministerio.
Por ello, adelantó que a partir de septiembre se intentará registrar por parte del PSOE una pregunta oral en pleno relativa a conocer la opinión del Gobierno sobre la coyuntura turística del país. Con ello, el equipo socialista en la comisión tiene preparadas cerca de 14 preguntas y proposiciones en el conjunto de todas las áreas que supervisa el órgano parlamentario.
Muñoz también añadió que la comparecencia del secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, en la Cámara Baja tiene "más sentido" después del verano puesto que en ese momento podrá ofrecer datos consolidados de la actividad turística en seno parlamentario.
La portavoz adjunta de Turismo también se mostró confiada en que, a pesar de que el momento económico en España entraña dificultades, el sector turístico responderá adecuadamente a esta coyuntura.
La diputada socialista sustituyó en el tramo final de la anterior legislatura el escaño ocupado por el secretario general del PSIB, Francesc Antich, tras su nombramiento como presidente del Govern. Tras ser de nuevo elegida diputada por Baleares, Muñoz asegura sentirse mucho más consolidada como representate de Baleares y destacó el "trabajo intenso y numeroso" que está realizando junto al portavoz de Turismo, Félix Larrosa.
En este sentido, Muñoz recalcó la buena colaboración y sintonía entre ambos, lo cual favorecerá la creación de propuestas parlamentarias por parte del PSOE.
Sobre la labor del Ejecutivo, Muñoz la valoró de forma positiva aunque detalló que la restructuración del Gobierno en distintos departamentos --con la creación de nuevas secciones como es el caso de la Secretaría de Estado de Turismo-- y la renovación de las Cortes Generales han hecho que el ritmo de actuación "haya sido un poco más lento" con respecto al tramo final de la pasada lesgislatura.
No obstante, la portavoz adjunta de Turismo se mostró convencida que tras el periodo estival el Ejecutivo desplegará todos los planes previstos que reforzará "la buena gestión" que ha realizado hasta la fecha el Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero.
Entre los asuntos pendientes, detalló el "gran acuerdo" que espera se alcance en la reforma del modelo de financiación autonómica, aspecto de especial relevancia en Baleares pues es una de las comunidades más perjudicadas por el actual modelo.
No obstante, consideró que la negociación sobre el modelo "preocupa" al Ejecutivo autonómico por la importancia que tiene para la comunidad "mejorar" el flujo de inversión estatal de las islas y hacer frente al "agujero económico" que ha supuesto el déficit dejado por el anterior Gobierno autonómico presidido por Jaume Matas.
También precisó que en materia de Igualdad --materia de la que es vocal en la comisión correspondiente del Congreso-- se han emprendido medidas de "gran calado" como el caso de la preparación Plan Estratégico de Igualdad 2008-2011, unas propuestas que han interesado al Consell de Mallorca para analizar aspectos que podrían ser trasladados a la política insular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario