
AHORA RAJOY “SE DESMARCA”
DE LA “TEORÍA DE LA CONSPIRACIÓN”
24 de febrero de 2008
Mariano Rajoy dice este domingo -24 de febrero de 2008- en EL PAÍS, haberse mantenido al margen de la “teoría de la conspiración” del 11-M, que él no ha participado de ella:
P. ¿No le parece que propalar la teoría de la conspiración en un asunto como el del atentado del 11M atenta contra la salud democrática de este país?
R. En estas cuestiones, me gustaría mirar al futuro. Yo no he presentado ninguna pregunta parlamentaria sobre este tema.
P.- Pero sí lo han hecho dirigentes de su partido, y como líder de la oposición quizá debería haber atajado estas intoxicaciones.
R.- He pasado cuatro años muy complicados y creo que he acreditado cierta independencia de criterio.
P.- Se supone que como líder del partido su responsabilidad va más allá de la actitud personal.
R.- Yo no mando en ningún medio de comunicación y ningún medio de comunicación manda sobre mí. El que se presenta a las elecciones soy yo.
P.- ¿Pero usted alberga alguna duda al respecto?
R.- Al principio sí, como todo el mundo. Luego, me di cuenta de que no era así. Pido que miremos al futuro. Creo que todos los españoles queremos mirar en otra dirección.
Pese a que quiera convencernos de que se mantuvo al margen, el propio Rajoy ha tomado parte activa y ha seguido la estrategia encaminada a sembrar dudas sobre la autoría o sobre el trabajo desarrollado por los investigadores. Basta recordar algunas de sus pasadas declaraciones:
· En una entrevista en Antena 3, el 13 de marzo de 2007, RAJOY dejaba abierta la autoría de ETA: “Yo no se si ETA atentó o no el 11, eso lo dirán los tribunales, eso es una decisión que corresponde como es natural a los tribunales y luego los demás lo que tenemos que hacer es respetarla y acatarla”
· El 13 de febrero de 2007, RAJOY contestaba con un “no lo sé” al ser preguntado si creía que ETA tuvo algún tipo de relación con los atentados del 11 de marzo, pero insistió en que lo único que quería era que se siguiera investigando y "se sepa la verdad". En este sentido, puso como ejemplo para continuar con las averiguaciones sobre la masacre de Madrid el atentado contra Juan Pablo II ocurrido en 1981 y explicaba que en este caso "parecía que el único responsable era solamente el autor material, una persona", pero, continuaba, "se siguió investigando y al final se llegó a una conclusión distinta de que había otras personas detrás". "Hay cosas de las que acabamos enterándonos mucho después o de las que no acabamos enterándonos nunca", aseguró, al tiempo que pedía que se "siga investigando" porque no tiene "datos suficientes para hacer una afirmación ni en uno ni en otro sentido".:Agencia EFE
DE LA “TEORÍA DE LA CONSPIRACIÓN”
24 de febrero de 2008
Mariano Rajoy dice este domingo -24 de febrero de 2008- en EL PAÍS, haberse mantenido al margen de la “teoría de la conspiración” del 11-M, que él no ha participado de ella:
P. ¿No le parece que propalar la teoría de la conspiración en un asunto como el del atentado del 11M atenta contra la salud democrática de este país?
R. En estas cuestiones, me gustaría mirar al futuro. Yo no he presentado ninguna pregunta parlamentaria sobre este tema.
P.- Pero sí lo han hecho dirigentes de su partido, y como líder de la oposición quizá debería haber atajado estas intoxicaciones.
R.- He pasado cuatro años muy complicados y creo que he acreditado cierta independencia de criterio.
P.- Se supone que como líder del partido su responsabilidad va más allá de la actitud personal.
R.- Yo no mando en ningún medio de comunicación y ningún medio de comunicación manda sobre mí. El que se presenta a las elecciones soy yo.
P.- ¿Pero usted alberga alguna duda al respecto?
R.- Al principio sí, como todo el mundo. Luego, me di cuenta de que no era así. Pido que miremos al futuro. Creo que todos los españoles queremos mirar en otra dirección.
Pese a que quiera convencernos de que se mantuvo al margen, el propio Rajoy ha tomado parte activa y ha seguido la estrategia encaminada a sembrar dudas sobre la autoría o sobre el trabajo desarrollado por los investigadores. Basta recordar algunas de sus pasadas declaraciones:
· En una entrevista en Antena 3, el 13 de marzo de 2007, RAJOY dejaba abierta la autoría de ETA: “Yo no se si ETA atentó o no el 11, eso lo dirán los tribunales, eso es una decisión que corresponde como es natural a los tribunales y luego los demás lo que tenemos que hacer es respetarla y acatarla”
· El 13 de febrero de 2007, RAJOY contestaba con un “no lo sé” al ser preguntado si creía que ETA tuvo algún tipo de relación con los atentados del 11 de marzo, pero insistió en que lo único que quería era que se siguiera investigando y "se sepa la verdad". En este sentido, puso como ejemplo para continuar con las averiguaciones sobre la masacre de Madrid el atentado contra Juan Pablo II ocurrido en 1981 y explicaba que en este caso "parecía que el único responsable era solamente el autor material, una persona", pero, continuaba, "se siguió investigando y al final se llegó a una conclusión distinta de que había otras personas detrás". "Hay cosas de las que acabamos enterándonos mucho después o de las que no acabamos enterándonos nunca", aseguró, al tiempo que pedía que se "siga investigando" porque no tiene "datos suficientes para hacer una afirmación ni en uno ni en otro sentido".:Agencia EFE
QUE CADA UNO PIENSE QUIEN ES EL QUE NUNCA DIJO NI DICE LA VERDAD...
No hay comentarios:
Publicar un comentario