Descanse en paz....

Leopoldo Calvo Sotelo, un hombre y político inteligente, con fino humor y con voluntad férrea de defender sus convicciones ( Según José Bono), hoy ha fallecido un hombre que actuó siempre en favor de la convivencia y de la consolidación democrática, un hombre que representa una generación de hombres y mujeres que dio un paso adelante en momentos muy complicados y que entendió que lo importante era la convivencia y mirar al futuro ( Según Javier Rojo)
Un hombre que le tocó presidir el Ejecutivo en momentos muy difíciles, en los que también tuvo que administrar la fase terminal del Gobierno de la UCD
Un hombre que hizo una gran labor en la consolidación de nuestra democracia, demostró una gran dignidad y entrega en momentos muy difíciles, fue sin duda fue un referente fundamental de la transición y de UCD
Un hombre que se convirtió en presidente después de que la UCD le propusiera como candidato tras la dimisión de Suárez, motivada por las discrepancias internas en su partido, el cuestionamiento de su liderazgo y la difícil situación política y económica del país.
En el pleno de la investidura del 22 de febrero de 1981 ( año en el que yo nací)no obtuvo la mayoría absoluta en la primera votación y, cuando se realizaba la segunda, al día siguiente, se produjo la intentona golpista del teniente coronel Antonio Tejero. Superado el susto, dos días después, Calvo-Sotelo obtuvo mayoría de votos y quedó proclamado presidente del Gobierno español.
26 años después siendo secretaria de la mesa al presidente del gobierno José Luis Rodriguez Zapatero, fué elegido presidente en segunda vuelta
Como echos destacados tuvo que afrontar tres retos importantes
* Se produjo el ingreso de España en la OTAN, en mayo de 1982.
* Tuvo que hacer frente a momentos de intensa actividad de ETA, que dejó en sus dos años de gobierno cerca de un centenar de víctimas mortales, después de la campaña más sangrienta de 1980, con 132 muertos.
* Tuvo que afrontar la crisis del aceite de colza, tras conocerse los primeros fallecimientos por la intoxicación, y dar la bienvenida a España al Guernica de Picasso.
* Tuvo que hacer frente a momentos de intensa actividad de ETA, que dejó en sus dos años de gobierno cerca de un centenar de víctimas mortales, después de la campaña más sangrienta de 1980, con 132 muertos.
* Tuvo que afrontar la crisis del aceite de colza, tras conocerse los primeros fallecimientos por la intoxicación, y dar la bienvenida a España al Guernica de Picasso.
Me quedo con dos frases de Leopoldo Calvo Sotelo 26 años después ...
PREDICÓ SU ANHELO DE BÚSQUEDA DEL CONSENSO Y DEL DIÁLOGO COMO VÍA PARA ACABAR CON EL TERRORISMO
YO PIDO DESDE AQUÍ LA COLABORACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, LA TAREA COLECTIVA DE SEGUIR CONSTRUYENDO EL NUEVO ESTADO. Y ESPECIALMENTE DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE ESTÁN EN AL OPOSICIÓN, CUYAS RESPONSABILIDADES COMO OPOSICIÓN NO DEBEN IMPEDIRLES LA COLABORACIÓN CON LE GOBIERNO, AUN DESDE FUERA DEL GOBIERNO, EN LAS GRANDES DECISIONES COLECTIVAS....
( Discurso de investidura febrero 1981)
descanse en paz....
No hay comentarios:
Publicar un comentario